Supérala desde el minuto cero en tus implantaciones de procesos y software. Gracias al método WAT desarrollarás todo tu potencial de crecimiento.
Supera la brecha de productividad
Expectativas

Salto. Las personas que toman la decisión de implantar nuevo software o nuevos procesos tienen como principal objetivo el aumento de productividad y la rentabilidad de su empresa. Su expectativa es que este aumento de productividad se produzca en el momento mismo de la implantación, porque así se lo han vendido las personas que proveen la solución. Su expectativa es un gran salto de productividad.
Realidad

Caída. La realidad demuestra muchas veces una situación opuesta donde, por falta de preparación de los empleados, hay una fuerte caída de la productividad justo después del lanzamiento de la tan esperada herramienta, seguido por una lenta y dolorosa recuperación, consiguiendo eventualmente un aumento de productividad que se sitúa por debajo de las expectativas. Este proceso causa frustración y desmotivación entre los empleados. Los motivos de esta caída pueden ser varios, pero la falta de formación y documentación adecuada es uno de los principales. En esta fase hay riesgo de pérdida de clientes y de empleados, muchas veces los mejores empleados, ya que ellos cargarán con la mayoría de los episodios de estrés y frustración.
Método WAT

Crecimiento gradual. Con el método WAT tu empresa superará la brecha de productividad y se producirá un gradual aumento de la productividad desde el minuto cero después de la implementación de nuevo software o procesos. El éxito de tus nuevos proyectos estará garantizado gracias a un plan formativo efectivo, un conjunto de buena documentación y una extensa comunicación con los departamentos tecnológicos, los tres principales pilares del método What About Training. Tus empleados estarán motivados, ambiciosos y satisfechos y ayudarán a cumplir o incluso superar los objetivos originales.
Empleados bien formados y motivados son la mejor garantía para el éxito de tus nuevos proyectos.